Login / Registrarse
Pesca desde kayak
  • El origen
  • Pesca en kayak
    • Equipamiento
    • Modalidades
      • Pesca con cebo natural
      • Pesca con cebo artificial
    • Normativas
      • Mar
      • Aguas continentales
    • Tramitar licencias
    • La sonda
      • Elementos pantalla Sonda
      • ¿Cómo trabaja una sonda?
    • Nudos y aparejos
      • Medio nudo barril asegurado
      • Nudo Centauri
      • Nudo Clinch o barril
      • Nudo feria mundial Gary Martin
    • Periodos de veda
      • El pulpo en Asturias
  • Montajes
    • Montajes agua dulce
      • Ahogadas inicio temporada
      • Ahogadas mediados temporada
      • Ahogadas fin de temporada
    • Videomontajes
      • Estrimer epoxi
  • Videoreportajes
    • Aguas continentales
      • Desde kayak
    • Mar
      • Recopilacion 2017
      • Currican
      • Jigging
      • Rockfishing
      • Fondo
    • Otras modalidades
      • Cucharilla
      • Mosca ahogada
      • Mosca
      • Spinning
      • Pesca a plomín
    • Canal (caza y pesca)
  • Equipo asturkayak
    • Equipo 2018
    • Incorporacion 2017
    • Ikaipa Angler 2017
    • La tienda
  • Campeonatos oficiales
    • 2016
      • Asturias
      • Campeonato España
      • Open Laredo
      • Noja fishing
    • 2017
      • 7º Campeonato de España.
      • I Open pesca kayak sin muerte
  • Asturpeskayak club
    • Historia
    • Inscripciones
    • Miembros
    • Material (club)
  • Bricokayak
    • Montaje placa V-20
    • Barra lateral baca
  • Blog
    • Ultimas noticias
    • Quedadas (CLUB)
    • Salidas ocasionales
    • Varios
    • Otras modalidades
    • Competiciones
    • Preguntas y respuestas
  • Situación actual Pesca kayak en Asturias
Back to top
  • picada-sierra

 Técnica de pesca en KAYAK con artificial

técnica pesca

La modalidades de pesca con artificial que se pueden realizar desde kayak son prácticamente, las mismas que se pueden realizar desde costa, variando algún equipamiento o aparejo utilizado, a diferencia que nos permite realizar alguna técnica más como puede ser el Curricán, que se práctica desde embarcación.

Las técnicas de pesca con cebo artificial:

La Técnica de pesca con cebo artificial hoy en día es una de las más utilizadas, cada día va teniendo más adeptos, ya que es una modalidad que tiene gran efectividad utilizando la caña y el señuelo adecuado.

Podríamos estar hablando durante horas de este tipo de modalidad o técnica de pesca pero voy a centrarme en lo más significativo y sobre todo en la técnica aplicada desde el kayak.

Cebo artificial en aguas abiertas.

técnica rapalaPara pescar desde aguas abiertas (mar) podemos utilizar un equipo de acción ligera que nos permitirá disfrutar de nuestras capturas con una buena pelea con la pieza pescada, el equipo sería de acción media con una línea entre 0,25 y 0,35 mm con una carrete de 3000 a 5000 dependiendo lo que vayamos a pescar y la zona, si vamos a pescar peces de gran tamaño como pueden ser sierras grandes o corvinas el equipo lo tendríamos que aumentar en dureza al igual que el diámetro de la línea, pudiendo llegar a poner líneas de 0,35 a 0,45mm, combinadas en la mayoría de las ocasiones con trenzados, que nos ofrecen mayores resistencias y menores diámetros, pudendo a su vez utilizar cañas mas cortas o mas largas dependiendo de la modalidad de pesca con cebo a utilizar que realicemos.

Dentro de técnica de pesca con artificial en aguas abiertas tenemos muchas variedades, voy describiros de forma general las más significativas y efectivas desde mi punto de vista, aunque si que muchas más de la que yo voy a nombrar.

  • técnica daniSpinning: consiste en lanzar el artificial a ciertas distancias desde el kayak con nuestro equipo e ir recogiendo el aparejo cambiando las velocidades o pegándole pequeños tirones a la caña para excitar a la espacie que vayamos a pescar.
  • Jigging: consiste en buscar zonas en el mar (petón) a ciertas profundidades donde los peces se suelen colocar a sus alrededores, pescaremos a la deriva intentando derivar a lo largo del petón, de tal manera que lancemos nuestros artificiales (jigs) hasta llegar al fondo y una vez abajo iremos realizando la recogiga hacia arriba variando la velocidad y realizando sacudidas bruscas de nuestro equipo (próximamente os subiré un vídeo a la sección para que podáis observar la pesca en directo desde kayak por rubofisher (propietario web).
  • técnica sierraCurricán: consistente en lanzar nuestros aparejos de spinning (rapalas, cucharillas, plumas, vinilos,... al mar con mas o menos pesos dependiendo del artificial y de la profundidad a la que queramos pescar, soltar ciertos metros de línea unos 10m o más dependiendo el gusto de cada pescador y empezar a remar a una velocidad de unos 2 nudos, parando y arranco nuestro kayak o con velocidad constante, nuestros equipos se verán sorprendidos por fulminantes picadas de sierras, lubinas, dentones,....

técnica rapalas

Con esto nos podemos hacer una idea de las técnicas que podemos hacer cuando salimos al mar con nuestros artificiales aunque siempre podemos innovar o perfeccionar nuestra técnica y darle nuestro toque particular, porque como bien dice el refrán "Sobre la pesca nunca está todo escrito".

Nos queda por darle unas pinceladas al otro bloque:

La pesca con cebo artificial desde aguas continentales:

técnica rioLa técnica de pesca en aguas continentales es muy similar a la practicada en aguas abiertas (mar), la diferencia sustancial radica sobre todo en el equipo a utilizar, ya que utilizaremos equipos mucho más ligeros y diámetros de líneas incluso inferiores a 0,25mm.

Podremos utilizar tanto la técnica de spinning como la de curricán citadas anteriormente, sin embargo el jigging ya no es una técnica tan utilizadas como las anteriores.

Por el contrario, aparece otra técnica bastante utilizada que es la pesca a mosca, ya sea ésta ahogada o seca, practicada con un equipo ligero de cola rata o caña ligera con buldo,....la técnica consiste en engañar a los peces casi siempre en las capas altas del agua cercanas a la superficie cuando éstos suben a alimentarse de pequeños insectos, larvas, moscas, mosquitos,....nosotros utilizaremos imitaciones de estos insectos.

técnica cucharillasEs un tipo pesca muy eficiente a ciertas horas del día, sobre todo al amanecer o al oscurecer o en medio de una eclosión de mosquitos.

Con esto podemos hacernos una idea de multitud de posibilidades de pesca que podemos practicar desde nuestro kayak, lo he señalado de una forma muy general, si queréis saber algo más o preguntar sobre otra modalidad o aspecto concreto, no dudes en hacerlo desde nuestro blog,... en la sección preguntas y respuestas, o sino mandando un correo a preguntasyrespuestas@rubofisher.com

 

 

Próximos Eventos

No hay próximos eventos actualmente.

Sección noticias

Situacion actual kayak Asturias

Comparte nuestro actual problema. Máxima difusión. Situación vergonzosa.

Últimas entradas

Mar
17

Vergonzoso campeonato la vecillapublicado por asturfisher

Feb
13

Pescando a plominpublicado por asturfisher

Dic
11

Quedada kayakpublicado por asturfisher

Sep
03

Pesca a fondopublicado por asturfisher

Jun
11

7º Campeonato Españapublicado por asturfisher

Montaje estreamer epoxi

Tienda de kayaks

ikaipa angler
No lo dudes, fabricante y distribuidor de confianza.

Escanea nuestra web

Información de contacto

  • Location: Asturias
  • EmailEmail: contacto@rubofisher.com

Comentarios recientes

asturfisher

Muy buenas, gracias por elogio de la web, se intenta mostrar todo...

publicado en Preguntas y respuestas pesca, kayak,….
de asturfisher

Hola, y antes de lanzar mi pregunta, felicitaros por vuestra pagina... es...

publicado en Preguntas y respuestas pesca, kayak,….
de ajuitelna
asturfisher

Estas apuntao IkaipaIván, jeeje, en principio creo saldremos unos 6 o 7.

publicado en Salida club AsturPeskayak
de asturfisher

Calendario de entradas

abril 2018
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Contador de visitas

  • 35501Total visitantes:
  • 17Visitantes hoy:
  • 317Visitantes la semana pasada:
  • 0Visitantes online:

Presentación equipo asturkayak 2018

Copyright Pesca desde kayak 2015
Rubofisher.com

"Pesca en kayak en Asturias"
El propietario o administrador de la web podrá ejercer sus derechos legales sobre cualquier copia o mal uso del contenido de la web.
Correo: contacto@rubofisher.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia . Vamos a suponer que estás bien con esto, pero usted puede optar por no si lo desea.Aceptar Leer más
Política de seguridad de Cookies